La empresa digital Frubana le apuesta a la eliminación del desperdicio de alimentos
jueves, 30 de septiembre de 2021
https://www.larepublica.co/especiales/rse-un-llamado-a-la-accion/la-empresa-digital-frubana-le-apuesta-a-la-eliminacion-del-desperdicio-de-alimentos-3240404
Palabras clave: Alimentos/Desperdicios/Optimización/Industrias
La empresa Frubana utiliza su tecnología como medio para reducir los altos números de desperdicios alimenticios que generan las industrias de este sector alimenticio en Colombia dando un numero mayor de 7.000 toneladas de desperdicios alimenticios lo cual es un numero preocupante y alarmante y mas habiendo que en algunos sectores de Colombia las personas tienen déficit en alimentos como ejemplo el Choco o el sector de la Guajira. Por lo cual Frubana en su cadena de abastecimiento utiliza datos y sensibilizando a la sociedad sobre lo que genera y las consecuencias que existen al desperdiciar una alta cantidad de alimentos.
Frubana logro solo producir un 1% de desechos alimenticios siendo consientes y trabajando con eficiencia donde verdad existe un interés por la sociedad donde de verdad le prestan interés a las situación actual del pais y donde son consientes de la magnitud y el alarmante numero de desperdicios alimenticios trabajando de manera optima con sus pronósticos de cosechas, la compra de los alimentos y la entrega al consumidor
Es de destacar para concluir lo importante que es cuando una empresa trabaja a conciencia donde de verdad le presentan atención a la sociedad y las necesidades que se tienen en distintas poblaciones que aparte de reducir los desechos también apoyan al campesino en la compra de su materia prima lo cual hace que esta empresa genera una imagen de transparencia en sus acciones y que de verdad quieres ayudar a crecer el pais y para terminar de destacar o concluir es muy importante que aparte de reducir estos números, también hagan que los precios sean mas asequibles y que se donen alimentos a poblaciones que de verdad los necesitan
Comentarios
Publicar un comentario